Hablemos del debatido tema de la Predestinación a la luz de la palabra y porque no es bueno para el creyente fiel.

¿Puede Dios decidir quienes son buenos y quienes son los malos desde antes de creearlos?

En primera instancia conozcamos sobre
el Calvinismo

El calvinismo fue una corriente dentro del protestantismo que sigue las enseñanzas de Juan Calvino, un reformador del siglo XVI. Es una forma de teología reformada que enfatiza la soberanía de Dios, la predestinación y la gracia irresistible.

¿Cual fue la contraparte?

El arminianismo fue una corriente dentro del protestantismo que se basa en las enseñanzas de Jacobo Arminio, un teólogo del siglo XVI. En contraste con el calvinismo, el arminianismo enfatiza el libre albedrío del ser humano y la responsabilidad personal en la aceptación de la salvación.


A continuación los cinco puntos temáticos ...

1. Depravación Total:

Calvino: Todos los aspectos del ser humano están corrompidos por el pecado, lo que hace que sea completamente incapaz de salvarse por sí mismo. Necesita la intervención de Dios para ser regenerado.

" Como está escrito: No hay justo, ni aún uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. "
Romanos 3:10-12
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/romanos-3/_

(10-18) El Antiguo Testamento es testigo de la depravación universal y culpabilidad de la humanidad.

a. No hay justo, ni aun uno: Estas citas de los Salmos (Salmos 14:1-3; 5:9, 140:3, 10:7 y 36:1) y de Isaías 59:7-8 apoyan esta declaración de apertura.

i. Pablo mira la condición humana de arriba a abajo. Él empieza con la cabeza y se mueve hasta los pies. Warren Wiersbe llama a este pasaje “Un estudio de rayos X del pecador perdido, de pies a cabeza”.

ii. Esta mirada a la condición humana es deprimente. ¿Cuál es el punto? El Apóstol Pablo quiere que comprendamos nuestra completa inhabilidad de salvarnos a nosotros mismos. La caída toca cada parte del ser humano, y el inventario de las partes del cuerpo corrompidas por la caída demuestra esto.

b. No hay justo, ni aun uno: Cuando Dios no encuentra a ninguno justo, es porque no hay ninguno. No es como si hubiera algunos y Dios no los pudiera ver. Nunca a habido un hombre verdaderamente justo aparte de Cristo Jesús. “Incluso Adán no era justo: era inocente -no conocía el bien y el mal”. (Newell)

c. No hay quien busque a Dios: Nos engañamos a nosotros mismos al pensar que el hombre, por sí solo, verdaderamente busca a Dios. Pero ¿qué no demuestran todas las religiones, rituales y prácticas desde el principio de los tiempos que el hombre está en busca de Dios? Para nada. Si el hombre inicia la búsqueda, entonces no busca al Dios verdadero, el Dios de la Biblia. En cambio, busca un ídolo el cual él mismo hace.

i. “Tú has pasado por esta forma de adoración, pero no has buscado a Dios. Estoy harto de esta religiosidad vacía. La vemos en todos lados; no es comunión con Dios, no es llegar a Dios; de hecho, Dios no está en ella en absoluto”. (Spurgeon)

d. A una se hicieron inútiles: La palabra inútiles tiene la idea de fruta podrida. Habla de algo que es permanentemente malo y, por lo tanto, sin uso.

e. Sepulcro abierto es su garganta: Con estas referencias de los Salmos, Pablo llama a casi todas las partes del cuerpo humano culpables: la garganta, lengua, labios, boca, pies y ojos están llenos de pecado y rebelión contra Dios.

i. Sus pies se apresuran para derramar sangre: “Para más detalles, ¡lean sus periódicos!” (Newell) Por ejemplo, en Los Angeles Times se reportó que en 1992 los asesinatos alcanzaron el récord de 800 en el condado de la ciudad de Los Angeles.

f. No hay temor de Dios delante de sus ojos: Esto resume todo el pensamiento. Cada pecado y rebelión contra Dios sucede porque nosotros no tenemos un respeto apropiado hacia Él. En donde quiera que haya pecado, no hay temor de Dios.

i. Juan Calvino acerca del temor de Dios: “En pocas palabras, como es un freno para restringir nuestra maldad, así que cuando falta, nos sentimos con la libertad de disfrutar todo tipo de libertinaje”.


" Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados. "
Efesios 2:1
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/efesios-2/_
(1) Los Cristianos son resucitados de entre los muertos. Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

a. Y él os dio vida a vosotros: Las palabras él os dio vida están en cursiva, lo que indica que están agregadas al texto pero implícitas en el contexto. Pablo escribió a los creyentes a los quese les dio vida por la obra de Dios.

i. Pablo terminó el último capítulo considerando que el ejemplo máximo del poder de Dios fue la resurrección de Jesús. Ahora, Pablo considera cuáles son las implicaciones del poder de la resurrección de Jesús para nuestra vida.

b. Cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados: Aunque los cristianos ahora tienen vida, nunca deben olvidar de dónde vinieron. Ellos estaban muertos en sus delitos y pecados.

i. Hay muchas clases de vida: vida vegetal, vida animal, vida mental, vida moral y vida espiritual. Un ser puede estar vivo en un sentido pero muerto en otro. Estar espiritualmente muertos no significa que estemos físicamente muertos, socialmente muertos o psicológicamente muertos. Sin embargo, es una muerte real, no obstante, una “muerte muerta”. “La parte más vital de la personalidad del hombre– el espíritu – está muerta para el factor más importante de la vida – Dios” (Wood). “No en un sentido moral, ni en un sentido mental, sino en un sentido espiritual, la pobre humanidad está muerta, y por eso la palabra de Dios una y otra vez la describe de manera más positiva”. (Spurgeon)

ii. Esto toca una de las áreas más controvertidas de la teología – ¿de qué manera y en qué medida las personas están muertas antes de la conversión? ¿Debe una persona convertirse antes de que pueda creer, o puede haber una obra previa de Dios para inculcar la fe que aún no llega a la conversión? Aquellos que argumentan que el hombre debe ser regenerado antes de que pueda creer les gusta decir que un hombre muerto no puede creer. Esto lleva esta descripción en particular más allá de lo previsto, al decir que el hombre no redimido es exactamente como un hombre muerto, porque un hombre muerto tampoco puede pecar.

iii. Nos equivocamos si pensamos que muertos . . . en delitos y pecados dice todo sobre la condición perdida del hombre. Es un error porque la biblia usa muchas imágenes diferentes para describir el estado del hombre inconverso, diciendo que es:

·Ciego (2 Corintios 4:3-4).

·Un esclavo del pecado (Romanos 6:17).

·Un amante de las tinieblas (Juan 3:19-20).

·Enfermo (Marcos 2:17).

·Perdido (Lucas 15).

·Un extranjero, un desconocido, un forastero (Efesios 2:12, 2:19).

·Hijo de ira (Efesios 2:3).

·Bajo el poder de las tinieblas (Colosenses 1:13).

iv. Por lo tanto, de alguna manera el hombre no regenerado está muerto; de otras formas no lo está. Por tanto, es válido apelar a todos los hombres a creer. No necesitamos buscar evidencia de la regeneración antes de decirle a los hombres que crean y se salven. Como escribió el puritano John Trapp: “Sin embargo, el hombre natural, aunque teológicamente muerto, está éticamente vivo, y debe ser influido por argumentos; de ahí Oseas 11:4, ‘Con cuerdas humanas los atraje’, es decir, con la razón y los motivos del amor, acorde con la naturaleza de un hombre. De modo que el Espíritu y la Palabra obran sobre nosotros como hombres por motivos racionales, poniéndonos ante nosotros la vida y el bien, la muerte y el mal”.

c. En delitos y pecados: La idea detrás de la palabra delitos es que hemos cruzado una línea, desafiando los límites de Dios. La idea detrás de la palabra pecados es que hemos errado el blanco, las normas perfectas de Dios.

i. Delitos habla del hombre como rebelde, pecados habla del hombre como un fracasado. “Ante Dios somos rebeldes y fracasados”. (Stott)


1. Libre Albedrío:

Arminio: Los seres humanos tienen la capacidad de elegir libremente aceptar o rechazar la salvación ofrecida por Dios.

" A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra ustedes, que les he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia. "
Deuteronomio 30:19

" Si mal les parece servir a Jehová, escojan hoy a quién servirán… pero yo y mi casa serviremos a Jehová. "
Josué 24:15


2. Elección Incondicional:

Calvino: Dios elige a quién salvar sin basarse en los méritos o acciones de las personas. La salvación es un acto de la voluntad soberana de Dios.

" Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él. En amor, habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad. "
Efesios 1:4-5
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/efesios-1/_

La obra de Dios el Padre.

d. Según nos escogió en él: Nuestra posesión de toda bendición espiritual es tan segura como que fuimos elegidos por Él y elegidos antes de la fundación del mundo.

i. No nos atrevemos a menospreciar lo que Pablo escribe aquí. Los creyentes son elegidos por Dios, y son elegidos antes de que hayan hecho algo o hayan sido algo para Dios. La gran luz de esta verdad arroja algunas sombras; es decir, al intentar reconciliar la responsabilidad humana con la soberanía divina. Sin embargo, el propósito de la luz no es proyectar sombras, sino guiar nuestros pasos. La luz de la selección de Dios nos da seguridad de la permanencia de Su plan y Su amor hacia nosotros.

ii. Las razones de la elección de Dios no son caprichosas ni aleatorias. Aunque están más allá de que las podamos entender, sabemos que son del todo sabias y buenas, pero las razones están todas en Él, no en nosotros. Su elección es según el puro afecto de su voluntad (Efesios 1:5).

iii. Somos escogidos en él. “Porque si somos escogidos en Cristo, es fuera de nosotros. No es porque lo merecemos, sino porque nuestro Padre celestial nos ha injertado, mediante la bendición de la adopción, en el Cuerpo de Cristo. En resumen, el nombre de Cristo excluye todo mérito y todo lo que los hombres tienen de sí mismos”. (Calvin)

e. Para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor: Somos escogidos no solo para la salvación, sino también para la santidad. Cualquier comprensión de la elección soberana de Dios que disminuya nuestra responsabilidad personal por la santidad personal y la santificación, se queda corta de todo el consejo de Dios.

i. “Las palabras [santos y sin mancha] son una metáfora tomada de los sacrificios sin mancha y perfectos que la ley requería que el pueblo llevara al altar de Dios”. (Clarke)

ii. No podemos olvidar las palabras en amor. La santidad y la inocencia no son nada sin amor. “Pero como el amor es el cumplimiento de la ley, y el amor es la fuente de donde fluyó su salvación, por lo tanto, el amor debe llenar sus corazones hacia Dios y hacia los demás”. (Clarke)

f. Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo: Este es el destino del Padre para Sus escogidos – que disfruten de ser adoptados como hijos suyos. El plan de desarrollo de Dios para nosotros no solo incluye la salvación y la transformación personal, sino también una relación cálida y segura con el Padre.

i. En la ley romana, “Cuando se completaba la adopción, realmente estaba completa. La persona que había sido adoptada tenía todos los derechos de un hijo legítimo en su nueva familia y perdía por completo todos los derechos de su antigua familia. A los ojos de la ley, era una persona nueva. Tan nuevo era él que incluso todas las deudas y obligaciones relacionadas con su familia anterior eran abolidas como si nunca hubieran existido”. (Barclay)

ii. Gaebelein lleva el pensamiento aún más lejos: “Los creyentes en el Señor Jesucristo no son adoptados en la familia de Dios; nacen en la familia. El griego tiene una sola descripción: “posición de hijo”. Estamos en la posición de Hijos”.

iii. Esta alta posición en la familia de Dios nos da algo en Jesús que Adán nunca tuvo. “Cuando la gente nos hace la pregunta especulativa de por qué Dios siguió adelante con la creación cuando sabía que sería seguida por la caída, una respuesta que podemos dar tentativamente es que nos destinó a una dignidad más alta de la que incluso la creación nos otorgaría”. (Stott)


" No habiendo aún nacido, ni habiendo hecho bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras, sino por el que llama) se le dijo: El mayor servirá al menor. "
Romanos 9:11-13
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/romanos-9/_

(10-13) Otro ejemplo del hecho de que la promesa es más importante que la relación natural: Jacob y Esaú.

a. Isaac nuestro padre: La elección de Dios entre Ismael e Isaac nos parece algo lógica. Es mucho más difícil entender por qué Dios eligió a Jacob para ser el heredero del pacto de salvación de Dios en lugar de Esaú. Puede que no lo comprendamos tan fácilmente, pero la elección de Dios es igual de válida.

b. No habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal:Pablo señala que la elección de Dios no se basó en lo que hicieron Jacob o Esaú. La elección fue hecha antes de que ellos nacieran.

c. Para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama: Para que no pensemos que Dios eligió a Jacob sobre Esaú porque sabía de sus obras de antemano, Pablo señala que no por las obras. En cambio, la razón para elegir se encontró en Aquel que llama.

d. El mayor servirá al menor: Dios anunció estas intenciones a Rebeca antes de que los niños nacieran, y repitió Su veredicto mucho después de que Jacob y Esaú habían pasado de este mundo (A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí).

i. Debemos considerar el amor y el odio del cual Pablo habla aquí con respecto a Su propósito de elegir a uno para que se convirtiera en el heredero del pacto de Abraham. En ese sentido, la preferencia de Dios podría considerarse correctamente como una muestra de amor hacia Jacob y odio hacia Esaú.

ii. Morris cita ejemplos en donde aborrecerclaramente parece significar algo como “menos amado” (Génesis 29:31, 33; Deuteronomio 21:15; Mateo 6:24; Lucas 14:26; Juan 12:25). Pero él está de acuerdo con la idea de Calvin de que la verdadera idea aquí es mucho más como “aceptado” y “rechazado” que el entendimiento de “amado” y “odiado”.

iii. En general, vemos que Esaú era un hombre bendecido (Génesis 33:8-16, Génesis 36). Dios aborrecía a Esaú en cuanto a la herencia del pacto, no en cuanto a las bendiciones en esta vida o la venidera.

iv. “Una mujer le dijo una vez al Sr. Spurgeon: ‘No puedo entender por qué Dios dijo que aborrecía a Esaú’. ‘Eso’, contestó Spurgeon, ‘no es mi dificultad, señora. Mi problema es entender cómo Dios podría amar a Jacob’”. (Newell)

v. Nuestro mayor error al considerar las elecciones de Dios es pensar que Dios elige por razones arbitrarias, como si eligiera de una manera “de tin marín de don pingüe”. Quizás no haya manera de comprender las razones que Dios tiene para elegir, y son razones que Él solo conoce, pero las elecciones de Dios no son caprichosas. Él tiene un plan y una razón.


2. Condicionalidad de la Elección:

Arminio: La elección de Dios está condicionada a la fe y a la respuesta del individuo a la oferta de salvación.

" Dios Padre los conocía y los eligió desde hace mucho tiempo, y su Espíritu los ha hecho santos. Como resultado, ustedes lo obedecieron y fueron limpiados por la sangre de Jesucristo. "
1 Pedro 1:2

" He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo. "
Apocalipsis 3:20


3. Expiación Limitada:

Calvino: La muerte de Cristo en la cruz asegura la salvación solo para aquellos que Dios ha elegido. No es simplemente una oportunidad para todos, sino una garantía específica para los elegidos.

" Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. "
Juan 10:14-15
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/juan-10/_

El buen pastor su vida da por las ovejas.

c. El buen pastor su vida da por las ovejas: El mal pastor (el asalariado) no defenderá a las ovejas y cree que el rebaño existe para su beneficio, pero el buen pastor vive y muere por el bien de las ovejas.

· El buen pastor sacrifica su vida por las ovejas (su vida da).

· El buen pastor conoce a sus ovejas (conozco mis ovejas). Nosotros vemos a las ovejas y pensamos que todas son iguales. El pastor sabe que son individuos con sus propias personalidades y características.

· El pastor es conocido por las ovejas (las mías me conocen).

i. “Hay un conocimiento mutualmente recíproco entre Jesús y sus ovejas. Y la existencia de este conocimiento es la prueba que de él es el Pastor.” (Dods)

ii. El pastor fiel, como sub-pastor, mostrara las mismas características que el Buen Pastor. Él sacrificará su vida por las ovejas, conocerá las ovejas y será conocido por ellas. Él será un pastor y no un asalariado a quien no le importan las ovejas. Él no puede esperar a mostrar estas características a la misma medida que Jesús, pero debería reflejar su corazón y su meta.

iii. “¡Cuántos hay de los cuales tenemos razón para temer que son asalariados, porque, cuando ven falsa doctrina y errores abordo, no se oponen a ellos! Están dispuestos a soportar cualquier cosa por el bien de la paz y la tranquilidad.” (Spurgeon)

iv. El título pastor traduce la misma palabra griega antigua utilizada aquí para pastor. Es un título que solo se gana legítimamente, no se concede o se asume.

d. Como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre: La labor de Jesús como el Buen Pastor estaba arraigada en su relación cercana con su Dios y Padre.


" Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. "
Mateo 1:21
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/mateo-1/_

Un ángel habla a José en un sueño, convenciéndole de no divorciarse de María.

a. He aquí un ángel del Señor le apareció en sueños: Este no era elÁngel del Señor, sino simplemente un ángel del Señor. Quizás fue Gabriel, quien es prominente en los anuncios a María y Zacarías (Lucas 1:19 y 1:26). Pero esas fueron visitas angelicales reales; esto fue presentado a José en sueños.

i. El sueño vino pensando él en esto. José estaba comprensiblemente preocupado por el misterioso embarazo de María, su futuro y lo que debía hacer. Aunque había decidido dejarla secretamente, no se sentía cómodo con esa decisión.

b. José, hijo de David: El título hijo de David debía haberle alertado a José de que había algo muy importante en este mensaje. Hijo de David es una referencia al linaje legal de José al trono de David.

c. Lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es: Parece que María no le había dicho a José que estaba embarazada por el Espíritu Santo. Esto no nos debe sorprender; ¿Cómo podía ella (o alguien excepto Dios) explicar tal cosa? Esta palabra angelical para José fue persuasiva.

i. No hay explicación de cómo pasó esto, aparte de lo que está en Lucas 1:35. “Esta maravillosa concepción de nuestro Salvador es un misterio en el que no hay que indagar mucho y, por lo tanto, se llama un ensombrecer, Lucas 1:35”. (Trapp)

ii. “No hay indicios de acoplamiento pagano de la deidad y humano en términos estrictamente físicos. En cambio, el poder del Señor, manifestado en el Espíritu Santo quien se esperaba que fuera activo en la Era Mesiánica milagrosamente provocó la concepción”. (Carson)

d. Llamarás su nombre JESÚS: El nombre JESÚS (“La salvación de Jehová”) era bastante común en aquel día (Josefo menciona 12 hombres diferentes llamados “Jesús” en sus escritos), pero es sumamente bendito en nuestro día. Como dijo más tarde el apóstol Pedro, no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:12).

i. “El nombre que el ángel mandó a José que diera al hijo de María era uno que era común en aquel tiempo… su significado completo era ‘La salvación de Jehová’”. (Morgan)

e. Porque él salvará a su pueblo de sus pecados: El mensajero angelical declaró breve y elocuentemente la obra del Mesías venidero, Jesús. Vendrá como salvador y vendrá a salvar a su pueblo de sus pecados.

i. Esta descripción de la obra de Jesús nos recuerda que Jesús viene a nosotros mientras estamos en pecado, pero su propósito es salvarnos de nuestros pecados. Nos salva primeramente del castigo del pecado, después del poder del pecado y finalmente de la presencia del pecado.

ii. “La salvación de los pecados es un elemento en la esperanza del Antiguo Testamento (por ejemplo, Isaías 53; Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:24-31) y más tarde en la expectativa mesiánica posterior… pero no la dominante. El hecho de que aquí no habla de salvación de otras cosas advierte al lector que no espere que este Mesías se conforme a la esperanza más popular de un libertador nacional”. (France)

iii. Maravillosamente, dice “su pueblo”. Si hubiera dicho “el pueblo de Dios” podríamos haber pensado que era reservado solo para el pueblo judío. Pero no es pertenecer a Abraham lo que trae salvación del pecado; es pertenecer a Jesús, siendo uno de su pueblo.


3. Expiación Universal:

Arminio: Cristo murió por todos los seres humanos, no solo por un grupo específico de elegidos.

" Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. "
Juan 3:16

" Él mismo es el sacrificio que pagó por nuestros pecados, y no solo los nuestros sino también los de todo el mundo. "
1 Juan 2:2

" El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con ustedes, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento. "
2 Pedro 3:9
Profundiza aquí...
Ref. _Fragmento tomado de: https://es.enduringword.com/comentario-biblico/2-pedro-3/_

Verdades que los burladores niegan pero a las que el pueblo de Dios se aferra.

a. Que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día: Lo que a nosotros se nos hace que tarda para siempre no es más que un poco de tiempo para Dios, justamente, así como una hora puede parecer una eternidad para un niño, pero para un adulto solamente es un momento.

i. Pedro citó esta idea del Salmo 90:4: Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche. “Todo el tiempo es una nade ante El, porque así como en la presencia y en la naturaleza de Dios todo es eternidad; por lo tanto, nada es largo, nada es corto, delante de Él; ningún lapso de tiempo deteriora Sus propósitos.” (Clarke)

ii. “Todas las cosas son igualmente cercas y presentes en Su vista; la distancia de mil años antes de que ocurra un evento, no es más para Él que lo que sería el intervalo de un día. Con Dios, ciertamente no hay pasado ni presente ni futuro. Él toma por Su nombre el ‘YO SOY.’. . . “Él es el YO SOY; YO SOY en el presente; YO SOY en el pasado y YO SOY en el futuro. Justamente, así como decimos nosotros que Dios está en todas partes, podemos decir de Él que Él es siempre; Él está en todas partes en el espacio; Él está en todas partes del tiempo.” (Spurgeon)

iii. Pedro no dio una formula profética, diciendo que de alguna manera un día profético equivale a mil años. El simplemente comunico un principio general con referencia a como nosotros vemos el tiempo y como Dios ve el tiempo. Cuando gente usa este versículo como una “llave” profética rígida, abre la puerta a un grave error.

iv. “Dios ve el tiempo con una perspectiva que nosotros carecemos; incluso el retraso de mil años puede parecerse bien a un día en comparación con la eternidad. Además, Dios ve el tiempo con una intensidad que nosotros carecemos; un día con el Señor es como mil años.” (Green)

b. El Señor no retarda su promesa: La verdad es que Dios si mantendrá Su promesa, y lo hará sin retraso según Su tiempo. Cualquier retraso percibido por nuestra perspectiva es dado por la paciencia de Dios, la cual le permite al hombre todo el tiempo posible para que se arrepienta.

i. Muchos de los que son cristianos hoy en día están felices de que Jesús no regreso hace diez años, o cinco años o dos años o un año o hace un mes. Hay un propósito compasivo en el tiempo de Dios.

c. No queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento: Pedro aquí nos revela una parte del corazón glorioso de Dios. La razón por la cual el regreso de Jesús no ha sido pronto es para que todos procedan al arrepentimiento, porque Dios no quiere que ninguno perezca.

i. Entendemos que Dios no quiere que ninguno perezcano en el sentido de un decreto divino, como si Dios hubiese declarado que ningún pecador perecerá. Más bien, las declaraciones de Pedro reflejan el corazón amoroso de Dios para el mundo (Juan 3:16), y SU dolor compasivo aun en el juicio justo de los malvados.

ii. Es el mismo pensamiento expresado en Ezequiel 33:11: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva.

iii. “Su amor hacia la humanidad es tan maravilloso, que Él quisiera que todos fueran salvos, y Él mismo se ha preparado para otorgar la salvación a todos los perdidos.” (Calvin)

iv. “Así como Dios no quiere que ninguno perezca, y así como el sí quiere que todos procedan al arrepentimiento, consecuentemente nunca ha ideado ni decretado la condenación de ningún hombre, ni ha hecho imposible para ninguna alma que sea salva.” (Clarke)

d. Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche:A pesar de que el amor paciente del Señor hacia los perdidos hace parecer que está retrasando su venida, la verdad es que Él ciertamente vendrá. Y cuando Jesús regrese, Él vendrá en un tiempo que sorprenderá a muchos (como ladrón de noche). El resultado de su venida será una transformación total del mundo presente (en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos).

i. Dios podría destruir la Tierra de nuevo como lo hizo en los tiempos del diluvio. “Aún hay suficiente agua para inundar la Tierra, y hay suficiente iniquidad para inducir a Dios en que destruya la Tierra y a sus habitantes.” (Clarke) No obstante, Dios ha prometido tratar con este mundo con fuego, y no con agua.



4. Gracia Irresistible:

Calvino: Cuando Dios decide salvar a alguien, su gracia es tan poderosa que esa persona no puede resistirla. La salvación de los elegidos es segura y efectiva.

" Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía "
Hechos 16:14

" Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. "
Juan 6:37

4. Gracia Resistible:

Arminio: La gracia de Dios puede ser resistida por el libre albedrío del ser humano. Las personas tienen la capacidad de rechazar la gracia ofrecida.

" ¡Pueblo terco! Ustedes son paganos de corazón y sordos a la verdad. ¿Resistirán para siempre al Espíritu Santo? Eso es lo que hicieron sus antepasados, ¡y ustedes también! "
Hechos 7:51

" ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¿Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! "
Mateo 23:37


5. Perseverancia de los Santos:

Calvino: Aquellos que han sido verdaderamente salvados por Dios permanecerán en la fe y no perderán su salvación. Dios asegura que los salvos llegarán a la vida eterna.

" ¡Pueblo terco! Ustedes son paganos de corazón y sordos a la verdad. ¿Resistirán para siempre al Espíritu Santo? Eso es lo que hicieron sus antepasados, ¡y ustedes también! "
Romanos 8:38-39

" Yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, mayor es que todos; y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. "
Juan 10:28-29

5. Perseverancia Condicional:

Arminio: Los creyentes deben perseverar en la fe para mantener su salvación. La salvación es segura mientras se mantenga la fe, pero puede perderse si se abandona.

" Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio. "
Hebreos 3:14

" Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas, son vencidos, les ha venido el postrero estado peor que el primero. "
Juan 10:28-29


Se debe evitar la contradicción con la enseñanza bíblica entre la Predestinación frente al libre albedrío.

• CONTEXTOS RELEVANTES

Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos. Pues Dios conoció a los suyos de antemano y los eligió para que llegaran a ser como su Hijo, a fin de que su Hijo fuera el hijo mayor entre muchos hermanos.  Después de haberlos elegido, Dios los llamó para que se acercaran a él; y una vez que los llamó, los puso en la relación correcta con él; y luego de ponerlos en la relación correcta con él, les dio su gloria.
Romanos 3:10-12

La lectura contextual sugiere que la predestinación aquí "No se refiere" a una elección impuesta por Dios, sino al propósito divino de formar a los creyentes conforme a la imagen de Cristo. La predestinación en este contexto se entiende más como el propósito o destino para aquellos que responden al llamado personal de Dios, y no como una decisión unilateral e inmutable de salvar o condenar a individuos.

Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. »No hay condenación para todo el que cree en él, pero todo el que no cree en él ya ha sido condenado por no haber creído en el único Hijo de Dios.
Juan 3:16-18

El énfasis está en la respuesta personal a la oferta de salvación, no en una elección predestinada. El texto subraya que la salvación está disponible para todos, y la condenación resulta de la falta de fe en el Hijo de Dios. Esto sugiere un enfoque en la responsabilidad humana y la libre elección en lugar de una predestinación absoluta.

En la antigüedad Dios pasó por alto la ignorancia de la gente acerca de estas cosas, pero ahora él manda que todo el mundo en todas partes se arrepienta de sus pecados y vuelva a él.
Hechos 17:30

La salvación se ofrece a todos, no importa su religión o conocimiento previo. La aceptación del evangelio puede llegar a través de diversos medios, lo importante es reflexionar a la luz de la palabra en un constante cambio, junto a la decisión de haber aceptado personalmente la salvación ofrecida.

Si obedecen todo lo que yo les he mandado, los amaré siempre, así como mi Padre me ama, porque yo lo obedezco en todo.»Les digo todo esto para que sean tan felices como yo. Y esto es lo que les mando: que se amen unos a otros, así como yo los amo a ustedes. Nadie muestra más amor que quien da la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que les mando.
Juan 15:10-14

Aquí permanecer en el amor de Cristo y obedecer sus mandamientos son requisitos para la salvación. La salvación es asegurada por la gracia de Dios, pero requiere una fe activa y una obediencia continua.

Hebreos 3:14
"Al principio, cuando confiamos en Cristo, nos hicimos compañeros suyos; y si no dejamos de confiar en él, seguiremos siendo sus compañeros siempre."
Santiago 4:4
"Ustedes no aman a Dios, ni lo obedecen. ¿Pero acaso no saben que hacerse amigo del mundo es volverse enemigo de Dios? ¡Pues así es! Si ustedes aman lo malo del mundo, se vuelven enemigos de Dios."
Apocalipsis 3:15-17
"Estoy enterado de todo lo que haces, y sé que no me obedeces del todo, sino sólo un poco. ¡Sería mejor que me obedecieras completamente, o que de plano no me obedecieras! Pero como sólo me obedeces un poco, te rechazaré por completo. Pues tú dices que eres rico, que te ha ido muy bien y que no necesitas de nada. Pero no te das cuenta de que eres un pobre ciego, desdichado y miserable, y que estás desnudo."

La salvación no es un estado garantizado de una vez por todas. La Biblia enseña que la salvación requiere perseverancia y una relación diaria con Dios. Estos 3 versos anteriores destacan la importancia de mantenerse firme en la fe.

Jesús dice: No todos los que dicen que yo soy su Señor y dueño entrarán en el reino de Dios. Eso no es suficiente; antes que nada deben obedecer los mandamientos de mi Padre, que está en el cielo. Cuando llegue el día en que Dios juzgará a todo el mundo, muchos me dirán: “Señor y dueño nuestro, nosotros anunciamos de parte tuya el mensaje a otros. Y también usamos tu nombre para echar fuera demonios y para hacer milagros”. Pero yo les diré: ¡Apártense de mí, gente malvada! ¡Yo no tengo nada que ver con ustedes!
Mateo 7:21-23

La salvación no se basa solo una firme seguridad descrita con palabras o en apariencias externas, sino en una relación genuina con Dios que se manifiesta en la obediencia y en la integridad moral. Jesús advierte que, en el día del juicio, aquellos que solo han mostrado señales externas sin una verdadera intimidad y obediencia serán rechazados. Por lo tanto, la salvación está vinculada a una vida transformada y a una relación auténtica con Dios.

Así que debemos prestar mucha atención a las verdades que hemos oído, no sea que nos desviemos de ellas. Pues el mensaje que Dios transmitió mediante los ángeles se ha mantenido siempre firme, y toda infracción de la ley y todo acto de desobediencia recibió el castigo que merecía. Entonces, ¿qué nos hace pensar que podemos escapar si descuidamos esta salvación tan grande, que primeramente fue anunciada por el mismo Señor Jesús y luego nos fue transmitida por quienes lo oyeron hablar? Además, Dios confirmó el mensaje mediante señales, maravillas, diversos milagros y dones del Espíritu Santo según su voluntad.
Hebreos 2:1-4

La predestinación no debe ser entendida como una elección divina e impuesta de quién se salva o de quién se pierde, sino mas bien como un plan de salvación universal ofrecido a todos, con la responsabilidad de aceptarla o no según decida cada individuo. La perseverancia en la fe y la obediencia diaria son fundamentales para vivir en la salvación ofrecida por Dios. Los creyentes debemos triunfar sobre el mal por medio del sacrificio de Cristo y la proclamación valiente de la fe. La sangre de Jesús derramada representa la base de tu victoria, la palabra de tu testimonio resalta tu fidelidad y el rechazo a amar aun nuestras vidas hasta la muerte, indica dar todo por seguir a Cristo y así dicho esto mismo, es como se describe en Apocalipsis 12:11.


pica abajo para ver otros artículos que también te puede interesar!

• Dudas de la existencia de Dios?
• Tenemos un enemigo en comun
• Que opinas de la Biblia?

Referencia:nubegospel